opinión
José Luis Escrivá anuncia que la AIReF prepara una opinión sobre el acceso a datos administrativos
En opinión de la AIReF, las modificaciones de su Estatuto Orgánico aprobadas por el Consejo de Ministros refuerzan su independencia
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera que las modificaciones de su Estatuto Orgánico introducidas a través del Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 9 de marzo refuerzan su independencia, con avances en materia de acceso a la información, elaboración de su presupuesto y seguimiento de las recomendaciones. La exposición … Leer más
Opinión sobre la aplicación de la fórmula para calcular el tipo de cotización de la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos en 2017
La AIReF considera que procede aplicar el tipo mínimo del 2,2% para calcular la cotización por cese de actividad de los autónomos
Tras analizar los ingresos y gastos que realizan los autónomos para esta contingencia, la AIReF no detecta riesgos sobre la sostenibilidad financiera de la prestación a medio plazo El tipo de cotización resultante de aplicar la fórmula establecida por la Ley es muy inferior al establecido como tope mínimo (2,2%) La AIReF recomienda la publicación … Leer más
Opinión sobre la determinación del Índice de Revalorización de las Pensiones de 2017
La opinión preceptiva de la AIReF sobre la revalorización de las pensiones ratifica que corresponde el incremento del 0,25% en 2017
La AIReF valora “muy positivamente la mejora en la transparencia de la información proporcionada por el MEySS (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) para el cálculo del IRP” Tanto bajo los supuestos utilizados por el MEySS como por la AIReF, el IRP efectivo no supera el 0,25% durante los años del periodo 2018-2022 y se … Leer más
La AIReF defiende actuar con prudencia y partir de estudios más profundos para evaluar la sostenibilidad de las pensiones a largo plazo
Sin medidas adicionales se mantendrá un desequilibrio de la Seguridad Social en torno al 1,5% del PIB hasta principios de la próxima década? Las reformas paramétricas de 2011 y, en menor medida, el factor de sostenibilidad de 2013 tendrán un importante efecto sobre la evolución del gasto en pensiones, que la AIReF ha estimado de … Leer más
La AIReF considera que procede aplicar el tipo mínimo del 2,2% para calcular la prestación por cese de actividad de los autónomos
El tipo de cotización resultante de aplicar la fórmula establecida por la Ley para estimar esta prestación es muy inferior al establecido como tope mínimo (2,2%) Tras analizar los ingresos y gastos que realizan los autónomos para esta contingencia, la AIReF no detecta riesgos sobre la sostenibilidad financiera de la prestación a medio plazo La … Leer más
La AIReF considera que corresponde aplicar la subida mínima de las pensiones
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) acaba de publicar la Opinión sobre la determinación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) de 2016. El análisis realizado permite concluir que, con los valores utilizados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, corresponde aplicar a las pensiones contributivas la subida mínima del 0,25% en … Leer más