París, sede de la reunión anual de Oficinas Presupuestarias parlamentarias.El presidente de la AIReF y de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea,José Luis Escrivá, participó hoy en la reunión anual de las oficinas presupuestarias parlamentarias y las instituciones fiscales independientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) que se ha celebrado durante los días 11 y 12 de abril en la sede de este organismo en París. El encuentro fue inaugurado ayer, por el presidente del Tribunal de Cuentas francés, Dider Migaud y a lo largo de esos dos días se han celebrado 10 sesiones de trabajo centradas en analizar las experiencias de estas instituciones en temas como: el reforzamiento del control presupuestario por los parlamentos nacionales, la creciente relevancia de los marcos presupuestarios de medio plazo, la especial problemática de estas instituciones para estimar los ingresos de algunos impuestos como el de sociedades, el papel de la transparencia presupuestaria y temas más institucionales como la necesidad de evaluaciones externas, sus estrategias de comunicación o incluso la proliferación de estas instituciones. José Luis Escrivá participó en la sexta sesión de trabajo en la que se analizaba el aumento de instituciones fiscales independientes no solo a nivel nacional, sino también subnacionales y supranacional. También participaron en esa sesión: Eckhard Janeba, director del Consejo asesor independiente del Consejo de estabilidad alemán, Stephen LeClair, de la oficina rendición de cuentas de Ontario, (Canadá), Susan Rice, directora de la Comisión fiscal escocesa y Robert Chote, director de la Oficina de Responsabilidad presupuestaria de Reino Unido. En su intervención, Escrivá destacó el papel de las IFI’s nacionales en el marco europeo para hacer propios de cada estado miembro los beneficios de la estabilidad fiscal. Esto es debido a su proximidad, mandatos claros y específicos de cada país, capacidad para hacer una comunicación más adecuada a las singularidades nacionales y un esfuerzo didáctico para hacer accesibles las cuestiones técnicas. También recordó que las IFI’s nacionales se están convirtiendo en un actor cada vez más influyente en el marco de supervisión fiscal de la UE. A nivel subnacional, Escrivá constató la diversidad de modelos existentes, consecuencia propia de las características institucionales, económicas y políticas de cada país. “No hay soluciones únicas pero la experiencia de AIReF evidencia que es posible un análisis riguroso de las finanzas subnacionales”, aseguró el presidente de la AIReF. Además, en su intervención destacó que el respaldo legal es una precondición necesaria. Pero también la doble capacidad de establecer, por un parte, un diálogo franco y constructivo con las administraciones territoriales. Y por otra, contar con equipo de alta cualificación en finanzas subnacionales y dedicación al desarrollo de las herramientas analíticas necesarias. El presidente de la AIRef también participó en la décima sesión, en la que se analizaba el papel de las redes de instituciones fiscales y las posibilidades de colaboración futura. Junto a él estuvieron Ludovit Odor, miembro del Consejo de Responsabilidad Presupuestaria de Eslovaquia; Jon Blondal, Jefe de la División de presupuestos y gasto público de la OCDE y Larry Honeysett, de la red interparlamentaria de información financiera (IPFIN). Reunión de la Red Europea de Instituciones Fiscales Tras el encuentro de la OCDE, los miembros de la Red de Instituciones Fiscales independientes de la UE, presidida por José Luis Escrivá, mantuvieron un encuentro para repasar las últimas novedades en sus áreas de actuación y analizar los próximos eventos de la organización. Entre otros temas, se trataron posibles planes de actuación que permitan la promoción de marcos presupuestarios de medio plazo y el acceso a la información necesaria para que las IFI’s puedan desarrollar las labores que les atribuye el Fiscal Compact y el pacto de estabilidad y crecimiento. Presentaciones José Luis Escrivá
En https://www.airef.es/es utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia; y de publicidad comportamental a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Usted o su tutor legal puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar cookies” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar Cookies”
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Descripción
cerber_groove
Cookie instalada por el plugin de seguridad de la web para prevenir ataques.
PHPSESSID
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
pll_language
AIReF utiliza una cookie propia denominada pll_language. Pertenece al plugin de WordPress Polylang y permite guardar el idioma en que se mostrará la web al usuario.
viewed_cookie_policy
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag
Código de identificación del sitio web para seguimiento de visitas.
_gid
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
__Secure-3PSID
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
__Secure-3PSIDCC
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
ANID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
APISID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
CONSENT
Función de aceptación de cookies en sitios web
HSID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
NID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
SAPISID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
SEARCH_SAMESITE
Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos
SID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
SIDCC
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.
SSID
Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies NID, HSID, APISID, SID, SSID, SAPISID, en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso.