- ¿Qué se está evaluando? La calidad del gasto destinado a las políticas activas de empleo (PAE).
- Objetivo: revisar el diseño estratégico de las políticas activas de empleo, el mapa de los flujos financieros, su eficacia y la estructura de costes de las oficinas públicas de empleo (OPE). Adicionalmente analizar la experiencia internacional con el fin de identificar buenas prácticas. En base a los análisis previos presentar una visión global del funcionamiento de las políticas activas de empleo en España y realizar una serie de propuestas basadas en la evidencia y en el análisis comparado.
- Alcance, importe y horizonte temporal: el encargo realizado a la AIReF comprende el análisis del gasto efectuado en políticas activas de empleo. Se estima que este gasto se situó entre los 6.100 y 6.500 millones de euros en el año 2017.
- Metodología y datos: se han aplicado diferentes metodologías de evaluación, como la revisión documental, la entrevista y el enfoque causal utilizando grupos de control. Respecto a los datos utilizados, se ha tenido acceso a la información presupuestaria del SEPE y de las CCAA para el año 2017, además de información relevante de los costes de las OPE. También se ha contado con los datos de demandantes de empleo y participantes en PAE para el periodo 2012-2017, que se han complementado con los datos de vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social. Por último, para conocer el desarrollo del diseño e implementación de estas políticas se ha llevado a cabo una encuesta a todos los agentes implicados: SEPE, TGSS, CCAA y agentes sociales (sindicatos y patronal).