
La senda de crecimiento prevista para 2018 se considera prudente y su composición verosímil, destacando la evolución contenida tanto del Consumo Público como del Privado, y manteniéndose la Demanda Interna como principal motor de la economía Las hipótesis básicas sobre el entorno exterior que ...

Las hipótesis básicas que sustentan el escenario macroeconómico se consideran factibles y reflejan unos riesgos derivados del entorno exterior equilibrados. Además, el impacto de la incertidumbre asociada a la situación en Cataluña incorporado a las previsiones oficiales, entre 3-4 décimas del PIB, es prudente ...

La composición del crecimiento se considera verosímil, con la demanda interna como motor de la economía, junto con una contribución positiva del sector exterior. Los indicadores más recientes de coyuntura, así como la información sobre el cierre presupuestario de 2016, han suavizado ...

El Consumo público, también denominado gasto en consumo final de las Administraciones Públicas en términos de Contabilidad Nacional, constituye la principal aportación de las Administraciones Públicas al Producto Interior Bruto (PIB), desde la óptica de la demanda. Cualquier variación respecto a la previsión de esta ...

La AIReF alerta que el subsector en su conjunto tiene una amplia holgura en los objetivos de déficit y deuda pública, pero la ley de estabilidad presupuestaria se aplica individualmente a cada Entidad Local y “no puede aceptarse una aplicación laxa de la ley ...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy el resumen ejecutivo del Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas de la Actualización del Plan Presupuestario 2017 en el que avala las previsiones macroeconómicas realizadas por el Gobierno. Esta Institución considera que “el escenario macroeconómico del Gobierno ...

La AIReF considera que el escenario macroeconómico del Gobierno previsto para 2017 es verosímil en su conjunto Los riesgos derivados del entorno exterior están equilibrados, pero existe gran incertidumbre sobre los efectos restrictivos de la política fiscal necesaria para consolidar las finanzas públicas españolas ...

Acceso a los Informes sobre las Previsiones Macroeconómicas y del Proyecto de Actualización del Programa de Estabilidad (APE) del Reino de España 2016-2019 Documentos relacionados: Nota de prensa completa Presentación Informes sobre las Previsiones Macroeconómicas y del Proyecto de Actualización del Programa de Estabilidad (APE) ...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2016-2019, pero se identifican riesgos crecientes conforme se avanza en el horizonte temporal debidos a inconsistencias detectadas entre el contexto macroeconómico y las proyecciones fiscales A partir de 2017, ...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no ha podido emitir y publicar en el plazo legal establecido por la normativa –el 15 de abril- el Informe sobre el Programa de Estabilidad 2016-2019, debido a la falta de información suficiente para prepararlo. Tampoco ha podido ...